Estimados Socios y Familias del Club Manuel Belgrano:
Tenemos el agrado de comunicarles que luego de muchos meses de trabajo, estamos lanzando el proyecto “MANUEL BELGRANO TE CUIDA”. Respondemos así a diversas inquietudes y preocupaciones de toda la familia del Club respecto de la necesidad de tener un abordaje integral de nuestros deportistas, apuntando a la prevención de la violencia y las conductas agresivas, las adicciones y los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas; la ludopatía, uno de los grandes problemas de esta época, con un aumento sostenido de las apuestas online, y el mal uso de la tecnología con los riesgos digitales que ello conlleva (pantallas, redes sociales,
pornografía y grooming).
Creemos que la preparación física y las destrezas específicas del rugby y el hockey, deben estar complementadas por acciones que fortalezcan el desarrollo personal de cada jugador/a como individuos y como miembros de nuestra Comunidad, contribuyendo a que sea ésta quien se transforme en la verdadera protagonista de la prevención.
Pensamos en el Club como formador de una red de cuidado, contención, sentido, afecto, significado y pertenencia. Queremos reforzar el concepto de que el club sea ese lugar donde nuestros hijos no sólo encuentran amigos, entretenimiento y vida saludable, sino también apoyo, escucha, motivación, guía, rumbo y sentido, y creemos que podemos lograrlo, ayudándolos a desarrollar sus hábitos y costumbres, intentando lograr una mejora general del comportamiento.
Para ello, hemos creado una subcomisión, liderada por un miembro de la Comisión Directiva, e integrada por socios de reconocida trayectoria en el Club, profesionales de distintos ámbitos que tienen mucho para aportar a la propuesta (Psicología, Docencia, Arbitraje Deportivo, y del Derecho, incluyendo jueces, fiscales y defensores oficiales).
El trabajo se focalizará, en esta etapa, en las divisiones juveniles, y contaremos con la guía de la Lic. Lucía Sáenz Briones, especialista en la materia, con 15 años de experiencia trabajando con colegios, responsable de la consultora Socios en el Cambio, y constará de encuestas anónimas, charlas de especialistas de diversos temas, talleres de trabajo y talleres entre pares, donde
nuestros propios adolescentes asumirán el rol activo de transmitir sus vivencias a los más chicos, desarrollando sus habilidades hacia el autocuidado y el cuidado del otro.
El proyecto resulta ambicioso e innovador, pero es imprescindible para poder desarrollar nuestra misión con total seriedad y fortalecer la familia de nuestro club. Necesitamos del compromiso de todos los socios/as, jugadores/as, padres y entrenadores/as; aprovechamos esta oportunidad para abrir la convocatoria a todos quienes piensan que pueden sumar desde algún lugar, colaborando con propuestas, recursos humanos, participación en los talleres, etc.
Sin otro particular, y agradeciendo desde ya su colaboración, los saludamos cordialmente.
Comisión Directiva